El cocido madrileño y los huevos rotos

Hay infinidad de restaurantes en El Pardo de Madrid. Todos ellos disponen de algunos platos típicos que son imprescindibles en cualquier visita a la capital de España. Dos de los platos más sugerentes y populares de esta ciudad son el cocido madrileño y los huevos rotos.

¿Cómo se preparan ambos platos?

El cocido madrileño es uno de los platos más habituales en los restaurantes de comida casera en Madrid. Un guiso tradicional que se compone de un caldo con verduras, garbanzos, chorizo y carne de cerdo. Todo ello se cocina a fuego lento durante unas 4 horas para disfrutar luego de uno de los platos más típicos del otoño e invierno madrileño.

La forma más típica de comer el cocido tradicional es en dos o tres platos. Una vez que los garbanzos, la carne y las verduras se han cocinado, el caldo se separa y se usa para hacer sopa. Esta sopa humeante se convierte en el primer plato.

El resto de los ingredientes se sirven como plato principal, a menudo en dos tandas: los garbanzos y las verduras en primer lugar y, a continuación, la carne guisada.

La cocina tradicional española suele utilizar con mucha frecuencia ingredientes como la carne y las patatas. Un plato que es un buen ejemplo de estos es el de los huevos rotos. Típico de la cocina madrileña, consta de patatas fritas en aceite de oliva y mezcladas con sal marina. Las patatas están cubiertas con huevos.

Hay restaurantes que sirven los huevos ya rotos o bien nos ofrecen pan crujiente para mojar en la yema.